martes, 4 de junio de 2013

Apagón Tecnológico

¿QUÉ ES EL APAGÓN ANALÓGICO?



El “Apagón Analógico”, se refiere al hecho de que ya no se podrá transmitir señales de baja definicion, y solo se podrán mandar señales de alta definición (Alta definición: es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la estándar, con resoluciones de 1280 × 720 y 1920 × 1080 píxeles.). Se pretende que con esta modificación, se abra un espectro más grande y exista una mayor competitividad y por consiguiente un mayor gama de programas para el espectador.

Las nuevas televisoras que decidan entrar a este juego, deberán invertir en equipos con esta tecnología, con esto surgirán nuevos empleos y la venta de equipos de alta resolución.

Si se toma en cuenta la velocidad a la que bajan de precios, los televisores de plasma y LCD, muy probablemente para el 2015 un equipo de alta definición de 40 pulgadas tendrá un precio cercano a los 4,000 pesos o menos, ya que actualmente estos equipos en México cuestan entre 7,000 y 8,000 pesos.

Para las personas que no cuente con el presupuesto para adquirir alguno de estos equipos se podrán utilizar “decodificadores” que tienen un precio que ronda los $1000.00 pesos. Entre los efectos más destacados que se darán debido a este “Apagón”, es que al existir más competencia, los programas tendrán menos rating, debido a esto los precios de los anunciantes en televisión y los ingresos de las televisoras tradicionales tendrán que bajar, a excepción de “eventos específicos”, como: Futbol, Olimpiadas, entre otros.

INFORMACIÓN:
“Los efectos del "apagón" analógico”. Noticias del sector eléctrico - informático.http://notitelecom.iiec.unam.mx/node/2362.4 de junio del 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario